Saltar al contenido principal
foto de cabeza de tony byrd

Dr. Tony Byrd, Superintendente de Escuelas

El Dr. Byrd cuenta con más de 30 años de experiencia en la enseñanza pública. Comenzó su carrera como profesor bilingüe de 6º curso en Pasadena, California, con Teach For America. Obtuvo dos másteres en Stanford y el doctorado en la Universidad de Washington. Fue director durante nueve años en California y Washington, superintendente adjunto del distrito escolar de Edmonds (20.000 alumnos) y superintendente adjunto de las escuelas públicas de Everett (20.000 alumnos). Antes de venir a Colorado, el Dr. Byrd fue director ejecutivo de Teach For America en Washington y enseñaba a aspirantes a directores en la Universidad de Washington. Es el orgulloso padre de Kylie (22) y Taylor (20) y lleva 24 años casado con Cherry Byrd.  

 

Contacto:
tony.byrd@summitK12.org
970-368-1001

 

Una visión de la Cumbre con el Dr. Tony Byrd

Objetivos del Superintendente para el año escolar 2024-25

Declaraciones finales globales

Primer Objetivo: Éxito Académico
Cada estudiante alcanzará el éxito académico y personal para pertenecer, prosperar y fomentar el compromiso cívico y la agilidad social en una comunidad global en constante cambio.

Segundo objetivo: el éxito personal
Cada alumno estará preparado, orientado al crecimiento, será curioso, valiente y globalmente consciente.

Termina Tres: Éxito económico
Cada estudiante demostrará un rendimiento predictivo de la preparación postsecundaria y la agilidad socioeconómica.

Objetivos del Superintendente alineados con los fines globales

Objetivo 1       

Garantizar la aplicación efectiva del cuarto año del plan estratégico.

Estrategias:
  • Informar al Consejo sobre los avances del plan estratégico en consonancia con la estructura de información de la Gobernanza Política e incluir los indicadores clave de rendimiento.

  • Las escuelas pondrán en práctica sus UIP en consonancia con las necesidades de los estudiantes en su escuela, el plan estratégico del distrito y con la aportación de sus SAC y DAC.

  • Garantizar el desarrollo y la aplicación de líneas de aprendizaje profesional para directores y profesores que contribuyan a mejorar el rendimiento de los estudiantes.

  • Revisar sistemáticamente las políticas para garantizar un acceso equitativo a las oportunidades y los logros en todo el sistema.

Métricas y/o artefactos:

  • Presentaciones al Consejo sobre el plan estratégico en consonancia con la Política de Gobernanza

  • Informes del superintendente al consejo

  • Todos los informes pertinentes de limitación ejecutiva (EL)

  • Correos electrónicos de los viernes a la Junta 

  • Compartir los KPI del Plan Operativo con el BOE


mapa con icono de marcador

 

Objetivo 2

Garantizar la comprensión por parte de la comunidad de los hechos relativos al bono - pros y contras - y la aplicación efectiva del año 1 en caso de que se apruebe.

Estrategias:
  • Reuniones periódicas con líderes comunitarios

  • Plan de comunicación claro y coherente

  • El personal y los equipos comunitarios ayudan a dirigir este trabajo (por ejemplo, el Comité de Instalaciones; el Comité de la Campaña; etc.)

Métricas y/o artefactos:

  • Informes del superintendente al consejo

  • Correos electrónicos de los viernes a la Junta

  • Actualizaciones estratégicas a la junta en alineación Política de Gobernanza e Informes del Superintendente


Objetivo 3

Seguir desarrollando sólidas relaciones a escala estatal que, en última instancia, servirán a la comunidad del condado de Summit.

Estrategias:
  • Participar en comités estatales (por ejemplo, nuevas métricas estatales para el éxito de los estudiantes; inteligencia artificial).

  • Asistir a conferencias estatales sobre liderazgo (por ejemplo, CASE; CASB; Conferencias de Superintendentes).

  • Presentar en conferencias estatales el trabajo clave que estamos realizando (por ejemplo, CASE; CASB).

Métricas y/o artefactos:

  • Correos electrónicos del viernes al BOE
  • El superintendente correspondiente depende del BOE

Objetivo 4

Profundizar en las asociaciones estratégicas en todo el condado de Summit.

Estrategias:
  • Puesta en marcha de grupos consultivos sobre itinerarios

  • Seguir participando en las reuniones semanales de Rotary.

  • Continuar el liderazgo de la junta con la Fundación Summit y Early Childhood Options.

  • Participación rutinaria en Consejos de Familias Hispanas, Facilities y DAC (según sea necesario).

  • Reunión mensual con todos los alcaldes/directores/comisarios.

 

Métricas y/o artefactos:

  • Actas y órdenes del día de los grupos consultivos sobre itinerarios

  • Presentaciones rotarias

  • Actas y órdenes del día de la Fundación Summit y Early Childhood Options

  • Actas y órdenes del día de los Consejos de Familias Hispanas; Instalaciones y CAD

  • Todos los informes pertinentes del superintendente y del consejo